¿CAMBIA EL CLIMA?
SI QUEMAMOS CALENTAMOS
AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO
LOS RESIDUOS TAMBIÉN CALIENTAN
¿COMÓ AFECTAN LOS CAMBIOS EN EL CLIMA A LAS ESPECIES Y A LOS ECOSISTEMAS?
EL CLIMA EN EL PAISAJE, EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y EN EL TURISMO
MEDIO RURAL Y CLIMA
MEDIO URBANO Y CLIMA

2º Concurso Climántica

 

CONVOCATORIA DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS PREMIOS CLIMÁNTICA POR TRABAJOS PRESENTADOS AL PRIMER CONGRESO DE ESTUDIANTES DE CLIMÁNTICA

concurso

Con el objetivo de sensibilizar sobre el problema del cambio climático, la Consellería de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible convoca la SEGUNDA EDICIÓN de los Premios Climántica. Los segundos premios consisten en una estancia de 5 días en un equipamiento de Educación Ambiental de Galicia en el que también se desarrollarán actividades deportivas y de ocio. Esta estancia se llevará a cabo al finalizar el curso 2007-2008 en dos tandas diferentes: entre el 23 y el 27 de junio para ESO y entre el 8 y el 12 de septiembre para bachillerato y ciclos formativos. A diferencia de los Primeros Premios Climántica celebrados en noviembre de 2007, los segundos premios se otorgarán por trabajos enviados para publicar en el primer número de la revista CLMNTK y que se presentarán en el Primer Congreso de Estudiantes Climántica

Se establecen las siguientes categorías:

1.-Literatura: Redacciones, relatos reales y de ficción o poesía cuya temática gire sobre algún tema que se trate en el proyecto.

1.1 Narrativa

1.2 Poesía

1.3 Comics

2.-Multimedia: Los formatos en los que se presenten deben responder a las siguientes características técnicas: resolución mínima 320 x 240. Formato de vídeo: mov, mp4, vob, dv, flv, avi, 3gp.

2.1 Cortos en los que se cuente una historia sobre la base de un guión. Pequeños vídeos (ver cómo hacer una película con tu móvil).

2.2 Presentaciones

2.3 Entrevistas, representaciones teatrales y canciones grabadas

3.-Artes plásticas:

3.1 Fotografía: Cada foto debe llevar una breve referencia de lo que el autor/a quiere comunicar con ella.

3.2 Dibujos

3.3 Pósters. En este caso deberá hacerse llegar el orixinal a la dirección de contacto de Climántica.

Cada trabajo que se envíe deberá ir acompañado de la ficha de inscripción en la que el autor/a o autores (máximo 3 miembros por grupo) describan lo que desean comunicar con el trabajo.

Los trabajos se remitiran a la siguiente dirección de correo electrónico concursos@climantica.org. El plazo de presentación de trabajos va desde la fecha de publicación de esta convocatoria en la web hasta el 15 de mayo do 2008.

Todos los trabajos que cumplan los requisitos mínimos se publicarán en la web en la sección Concurso dentro do epígrafe de Centros. Todos los trabajos que sean incorporados a la web de Climántica también se publicarán en la revista de los estudiantes de Climántica CLMNTK y serán premiados con el envío de una camiseta o de un maillot del proyecto, para lo que se hará constar en el correo con que se remita el trabajo la elección de camiseta o maillot y la talla.

PUEDES PARTICIPAR TAMBIÉN EN EL CONGRESO DE AUTORES CLIMÁNTICA

Los trabajos elegidos para publicar en la revista de los estudiantes de Climántica CLMNK se presentarán en el I Congreso de estudiantes de Climántica. Los premios serán comunicados en este PRIMER CONGRESO DE AUTORES CLIMÁNTICA que se celebrará en Santiago el 21 de junio de 2008 en el Palacio de Congresos de Galicia.

Se otorgarán 10 premios por cada categoría para alumnado de ESO (un total de 30 premios para a tanda de junio) y otros tantos para bachillerato y ciclos de grado medio y superior (un total de 30 premios para la tanda de septiembre). Si los trabajos de una categoría no reúnen los requisitos mínimos de calidad para ocupar los 10 premios de esa categoría, se podrá incrementar el número de premios de las restantes categorías si estes reunen suficiente calidad. Los premios podrán declararse premios desiertos, siempre que el jurado considere que no hai suficientes trabajos de calidad para cubrir los 30 premios de ESO o los 30 de bachillerato y ciclos formativos.

Los criterios que se seguirán para evaluar los trabajos serán:

- Que exista una relación clara con el proyecto.
- Originalidad.
- Elaboración rigurosa.
- Capacidad de sensibilización.
- Grado de madurez en la elaboración técnica.
- Que se muestren relaciones entre conocimientos diferentes y comprensión de los mismos.

Para poder percibir el premio, el estudiante deberá presentar antes de la salida una certificación académica en conforme estuvo matriculado durante el curso 2007-2008 en un centro de enseñanza en el nivel por el que concursó, copia certificada del DNI y si fuera menor de edad una autorización, permitíendole asistir a la estancia, firmada por padre, madre o tutor legal.

PUEDES TENER APOYO TÉCNICO

Si tienes dificultades con tu proyecto puedes recibir apoyo técnico enviando un correo electrónico concursos@climantica.org


Climántica en el Forum Orienta 2008

 

CLIMANTICA ORIENTACION



Climántica presentó su iniciativa de Climántica Orientación en el Forum Orienta 08 y que se está a desarrollar en el IFEVI de Vigo del 8 al 13 de abril. Dentro de esta iniciativa participa un grupo de 4 orientadores del equipo Climántica que previamente fueron formados por expertos en I+D y formación profesional para orientar a los estudiantes sobre los escenarios de investigación y profesionalización que se abren en los campos de la mitigación y adaptación para hacer frente al cambio climático. Con el contenido de esta formación se elaboró una documentación en forma de políptico que recoge las principales lineas de orientación profesional y vocacional de las que se responsabiliza este grupo de orientadores. También se desarrollan varias sesiones de la dinámica de grupos “Si tu cambias el clima también” y del taller “Construyendo un horno solar".

Actualización: Ya se puede ver también en Climántica TV.


Blogs Climántica

 



Ya se puede acceder al blog guía desde el nuevo epígrafe de Blogs de esta web. Una vez que se entra en el blog guía se puede acceder a una serie de Tutoriales que a modo de película  nos explican con detalle como gestionar y administrar los blogs de aula. También se puede acceder a los Foros donde se puede interactuar sobre diversos temas y recibir asesoría para el uso y administración de edublogs y eduforos de aula. El epígrafe de blogs del blog guía es el que nos permite acceder a los blogs de aula de los centros que ya solicitaron esta utilidad didáctica. Este blog guía, además de ser un blog de blogs, contiene recursos, ideas de actividades y sugerencias para integrar en los blogs de aula de forma que les facilite la tarea. Los centros que quieran solicitar un blog de aula pueden hacerlo enviando una solicitud mediante el correo corporativo del centro a la dirección de contacto de esta web climantica@climantica.org

Tercera jornada del I Curso de postgrado Climántica-USC: competencias digitales y de aprender a apre...

 

Curso

El sábado 8 de marzo se desarrolló la tercera jornada del curso en la que los profesores Susana Vázquez y Jesús Teira desarrollaron el módulo III relativo a la administración de blogs de aula. En la última hora de la jornada se abordó la evaluación de ideas sobre el cambio climático mediante técnicas libres a partir de la conferencia impartida por el profesor de Educación Ambiental de la facultad de Educación de la USC, Pablo Meira. La mayoría de los ejemplos que expuso, fueron trabajos de los estudiantes del profesorado asistente, desarrollados dentro del marco de investigación - acción de la parte de aplicación en el aula del contenido del curso. El contenido de esta conferencia titulada “Análisis de representaciones sociales del cambio climático mediante técnicas abiertas (de la cultura científica a la cultura común)” queda a disposición del profesorado en el apartado Recursos  y puede visualizarse su exposición en el apartado Climántica TV

Actualización: Ya se pueden ver en Climántica TV los documentales del IV módulo y del V módulo.


Segunda jornada del I Curso de postgrado Climántica-USC: competencias digital y de aprender a aprend...

 

Curso

El sábado 1 de marzo se desarrolló la segunda jornada del curso en el que los profesores Susana Vázquez y Jesús Teira orientaron al profesorado sobre como insetar elementos multimedia en los blogs y sobre la formulación de preguntas activadoras de la argumentación de los estudiantes sobre el contenido de eses elementos multimedia insertados. También se abordó la potencialidad de la técnica de webquest para la educación ambiental centrada en el cambio climático. Sobre esta temática, el profesor Francisco Castillo impartió una conferencia de la que se puede descargar su contenido en el epígrafe recursos y de la que se puede ver un resumen en Climántica TV.

Actualización: Ya se puede ver también en Climántica TV un resumen del trabajo con blogs.


Inicio del I Curso de posgrado Climántica-USC: competencias digital y de aprender a aprender

 

Curso

El sábado 23 de febrero se presentó el I Curso de posgrado Climántica-USC: competencias digital y de aprender a aprender y se desarrolló el primer módulo de los 5 recogidos en el programa: Los blogs como herramientas para desarrollar competencias básicas I: el uso de un blog en el contexto de aula de climaeucambio.

Como el número de inscritos superó el número máximo establecido en las condiciones de matrícula, los inscritos no matriculados les queda su plaza reservada para matricularse en la segunda edición que se comunicará coincidiendo con el inicio del curso 2008-2009.

La presentación del curso está disponible en Climántica TV


Nueva entrada en Climántica TV

 

Ya está disponible en Climántica TV la entrevista sobre Climántica Bibliotecas con el escritor Agustín Agra, Premio Merlín 2006.


Aviso sobre el curso Climaeucambio

 

Aviso importante: el comienzo del curso será el sábado 23 de febrero. El curso se desarrollará durante los dias 23 de febrero, 1, 8 y 29 de marzo y 5 y 12 de abril. En abril cada matriculado solo asistirá a una de las dos sesiones, porque se desdobla el grupo para las prácticas de laboratorio sobre cambio climático para conseguir así una atención individualizada.


Curso sobre competencias básicas en climaeucambio: Competencia digital

 
resena

Se trata de un curso de postgrado de la Universidad de Santiago de Compostela. Contenido: El curso se organiza en estos 6 módulos (ver documento programático completo):

  • Creando blogs y foros en “Climaeucambio”
  • Aplicaciones didácticas de un blog y de un foro
  • Herramientas TIC para blogs y foros
  • Autoformación orientada mediante la didáctica multimedia de Climántica
  • Fundamentos de meteorología escolar
  • Prácticas sobre cambio climático.
Se reconocen 60 horas:
  • Horas presenciales: 21 horas, repartidas en 6 sábados de 10 a 13:30 horas:
    • Dos en febrero: 16 y 23
    • Tres en marzo: 1, 8 y 29
    • Uno en abril: 5
  • Horas no presenciales: 39 que se computarán por actividades entre cada dos sesiones presenciales que consistirán en:
    • Retroalimentación con los ponentes, haciendo preguntas, consultando dudas e información en la plataforma
    • Desarrollar actividades prácticas en el aula con los estudiantes a modo de investigación-acción.
  • Lugar: magna, aula de informática y laboratorio de la facultad de Físicas del Campus Sur de la USC
  • Inscrición y matrícula gratuita.
    • La inscripción se hace cubriendo este impreso P-11 para enviarlo a climantica@xunta.es desde la publicación en esta web hasta el día 15 de febrero.
    • La matrícula definitiva de los inscritos se hará el primer día de curso entregando copia firmada del mismo impreso P-11 (enviado por correo electrónico en la inscripción) y una fotocopia del DNI.

Para más información se puede consultar el documento programático del curso y la información sobre el contenido de la competencia digital de la guía didáctica y lo expuesto en la jornada formativa sobre Climaeucambio


Los blogs de Climántica

 

Climaeucambio

Ya están operativos los blogs Climaeucambio. Se oferta un blog a cada aula que lo solicite. Las solicitudes se hacen enviando un correo electrónico desde las cuentas de correo corporativas de los centros a climantica@xunta.es. En el mes de febrero se pondrá en marcha un curso de formación sobre competencia digital y fundamentos de meteorología escolar, en el que tendrán especial relevancia los blogs, junto con las herramientas y aplicaciones que se pueden usar para dotarlos de contenido. En breve se comunicará en esta web el contenido del curso y la apertura de la inscripción.


Documental sobre el campamento de los Primeros Premios Climántica

 

Los días 31 de octubre, 1, 2, 3 y 4 de noviembre tuvo lugar la estancia de convivencia, interacción y Educación Ambiental entre los estudiantes premiados en el concurso correspondiente a los primeros premios Climántica. Durante la estancia formativa se hicieron diversas actividades de Educación Ambiental como itinerarios por un bosque, juegos de orientación, argumento, preparación y representación de obras de teatro sobre causas y consecuencias del cambio climático, visita a Sotavento para estudiar las energías renovables, talleres de construcción de hornos solares, de gestión de residuos, de identificación de árboles, etc. También se hicieron diversos juegos y actividades deportivas entre las que destacó una ruta con piraguas por la ría de Ares.


Palmira y Marcial en inglés

 

Comic

Ya se puede descargar el Nº1 del comic Palmira y Marcial en la versión en inglés.


Jornada Formativa sobre el libro para ESO "Clima, eu cambio"

 

Presentación

El acto tuvo lugar en el hotel Porta do Camiño de Santiago, donde tras una sesión formativa para docentes y un coloquio, el director del proyecto, Francisco Sóñora, presentó el material multidisciplinar, que consta del libro “Climaeucambio” y su guía didáctica para profesores. El director de MeteoGalicia, Vicente Pérez situó la propuesta de Meteo Escolas en relación a la iniciativa ClimánticaMeteo y el responsable del área Clima de MeteoGalicia, Santiago Salsón explicó la navegación web de Meteo Escolas. El marco completo de competencia digital lo presentó la coordinadora de esta materia en el Equipo Climántica, Susana Vázquez.

El evento finalizó con la presentación oficial del libro en la que estuvieron presentes la Conselleira de Educación e Ordenación Universitaria, Laura Sánchez Piñón, y el Conselleiro de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible, Manuel Vázquez, el Director Xeral de Desenvolvemento Sostible, Emilio Fernández Suárez y la Directora Xeral de Ordenación e Innovación Educativa, María José Pérez Mariño.

Durante su exposición, la Conselleira de Educación e Ordenación Universitaria destacó que el presentado es un material didáctico de primera calidad, que reúne libros, recursos audiovisuales y en el que los nuevos medios juegan un papel primordial: “En resumen, se trata de una educación moderna y de calidad, donde profesores de distintas áreas son capaces de adaptarse a un mismo hilo conductor”. También declaró que la ciencia debe estar presente en el debate social y político, al mismo tiempo que situó la iniciativa Climántica como “un bo ejemplo de lo que se puede hacer”.

El Conselleiro de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible, Manuel Vázquez, por su parte, recordó, por un lado, la importancia de la educación y, por otro, la acción de la Xunta en relación con los programas de formación y sensibilización, que actúan como dos ejes fundamentales del Plan Gallego de Acción frente al Cambio Climático.


Sesión formativa en Santiago

 

Sesión Formativa

El martes 6 de noviembre se celebrará una sesión formativa para el profesorado de secundaria sobre el nuevo material interdisciplinar para ESO Climaeucambio y se relacionará esta iniciativa con la red de centros de meteorología escolar ClimánticaMeteo.

Ver agenda de la jornada.


Resultados del I Concurso Climántica

 

Relación de los 30 premios del Primer Concurso Climántica. Los que no conseguisteis el premio esta vez, no os desaniméis porque habrá más convocatorias, así que seguid participando. Fijaos en la relación de material necesario al hacer el equipaje. Acordaos de venir con la autorización firmada por vuestros padres y traed grapada con la misma una copia de vuestro DNI. No os olvideis de que el autobús saldrá de la parada de autobuses que está enfrente de la estación de autobuses de Santiago mañana día 31 de octubro a las 17 horas. Llevará un distintivo del proyecto.


Ampliado el plazo para participar en el I Concurso Climántica

 
Se amplía el plazo para participar en el I Concurso Climántica para toda la ESO, bachilleratos y ciclos formativos hasta el 29 de Octubre. Más información en Concurso. Ya está disponible también el programa de la estancia.

Ya se puede descargar el material multidisciplinar para ESO

 

Proyecto Interdisciplinar

El Equipo Climántica acaba de publicar un libro del estudiante con un nivel de competencia curricular básico de 1º de ESO, pero con un grado de atención a la diversidad que permite aplicar actividades en diferentes cursos de ESO y programas de diversificación curricular. Todos los capítulos de este libro ya se pueden descargar desde el apartado de Descargas.

El libro se planificó en estrecha colaboración con MeteoGalicia manejando tanto datos directos de las estaciones meteorológicas como indirectos obtenidos de la información meteorológica de la prensa y de las webs de Climántica. y MeteoGalicia, por tanto tiene como hilos conductores la Meteorología, la Climatología y el Cambio Climático. Sobre esta estructura que por si misma incluye competencias de ciencias naturales, ciencias sociales y matemáticas, se incorporó la competencia lectoescritora mediante textos y actividades de lengua y literatura gallega y lengua y literatura castellana y la competencia de aprender a aprender.

La competencia digital queda resaltada en actividades con un formato singular y diferenciado y en ella destacan las actividades que se proponen para desarrollar en cuadernos de bitácoras y foros. También se propone desarrollar cursos de auto aprendizaje dirigidos por el profesorado y desarrollados desde el apartado de Formación de esta web. Los cuadernos de bitácoras y foros se pondrán en marcha en el apartado de Centros cuando los centros educativos que apliquen el libro los soliciten.

Proximamente se pondrá en marcha un nuevo apartado que se denominará “ClimánticaMeteo” en el que se navegará por los contenidos recogidos en este libro. Desde este apartado se podrá acceder a los recursos que publicará MeteoGalicia, entre los que destacan las representaciones gráficas de los datos aportados por los centros que soliciten incorporarse a ClimanticaMeteo a través del correo clima@meteogalicia.es; así como animaciones elaboradas a partir de imágenes obtenidas con satélites que muestren la evolución de los fenómenos atmosféricos. Por último, y también para potenciar el uso didáctico de la web, se proponen baterías de actividades que se pueden hacer a partir de la visualización de los videos de cambio climático, movilidad y energía que se pueden proyectar desde la misma web en el apartado Climántica tv.

Proximamente se procederá al envío de un ejemplar del libro a cada centro de Galicia que escolarice alumnado de ESO. Los centros que deseen aplicarlo pueden solicitar ejemplares para los estudiantes al correo climantica@xunta.es. A estes centros también se les hará llegar una guía didáctica solucionario.


Climántica en el I Congreso Internacional de Educación Ambiental de los Países Lusófonos y Galicia

 

I Congreso

Climántica estuvo presente en la mesa redonda sobre Comunicación y Educación sobre el Cambio Climático que moderó el director del proyecto, Francisco Sóñora, y que se celebró el día 25 de septiembre en el marco del I Congreso Internacional de Educación Ambiental de los Países Lusófonos y Galicia.

El primer miembro de la mesa en intervenir fue el técnico del Centro Nacional de Educación Ambiental, Francisco Heras que expuso un marco global, como experto en comunicación sobre cambio climático, destacando que el educador ambiental debe transmitir las causas, los riesgos y como actuar delante de la problemática del cambio climático.

A continuación intervino el catedrático de Edafología de la USC, Francisco Díaz - Fierros, tratando la temática de los riesgos. En su exposición destacó que la sociedad ya percibe que el cambio climático es un problema, por lo que la educación ambiental es uno de los factores claves para informar sobre los riesgos de este fenómeno. Precisó también que en su opinión es necesario enseñar a la población a evaluar los riesgos de este problema ambiental.

Ya entrando en modelos de Educación Ambiental, Rachel Trajber, coordinadora de Educación Ambiental del Ministerio de Educación de Brasil expuso las líneas que se están a seguir en su departamento. Por su parte, Francisco Sóñora presentó el proyecto Climántica como un modelo concreto de educación, sensibilización y comunicación, situado como uno de los cuatro pilares del Plan Gallego de Acción contra el Cambio Climático.


Climántica en las Jornadas de Ciencia Enseñanza

 

Comunicación

El día 14 de septiembre se comunicó el proyecto Climántica en el auditorio del Conservatorio de Santiago de Compostela dentro de las Jornadas de Ciencia Enseñanza que se organizaron con motivo del Año de la Ciencia. A esta comunicación asistieron un número de docentes superior a los 200.


Proyecto Interdisciplinar. 1º ESO

 

Proyecto Interdisciplinar

El Equipo Climántica acaba de elaborar un libro del alumno para desarrollar la nueva materia de 1º de ESO “Proyecto Interdisciplinar”. Este material se elaboró en colaboración con MeteoGalicia.

El libro del alumno se planificó desde los datos directos de las estacións meteorológicas y los indirectos obtenidos de la información meteorológica de la prensa y de las webs de Climántica y MeteoGalicia, por tanto tiene como hilos conductores la Meteorología, la Climatología y el Cambio Climático. Sobre esta estructura que por si misma incluye competencias de ciencias naturales, ciencias sociales y matemáticas, se incorporó la competencia lectoescritora en base a textos y actividades de lengua y literatura gallega y lengua y literatura castellana relativos a cada uno de los elementos de esta estructura. Con esta misma relación secuencial, se incorporaron las competencias de cálculo y de aprender a aprender.

La competencia digital se desarrolla mediante el trabajo desde la web de cursos de autoaprendizaje dirigidos por el profesorado y desarrollados desde el apartado de “Formación” de esta web, en la que también se encontrará diversa información de la prensa y de meteorología escolar. También se propone en esta publicación baterías de actividades que se pueden hacer viendo los vídeos de cambio climático, movilidad y energía que se pueden proyectar desde la misma web en el apartado “Climántica tv”.

Proximamente se pondrá en marcha un nuevo apartado que se denominará “ClimánticaMeteo” en la que se divulgarán los contenidos de la publicación y a través del cual se podrá acceder a los recursos que sobre el subproyecto publicará MeteoGalicia.

Coincidiendo con el inicio del curso se publicara en la web el material, una vez aprobada la publicación por la Comisión del Libro. También se procederá a enviar un ejemplar a cada centro de Galicia que escolarice alumnado de 1º de ESO. A aquellos centros que deseen aplicarlo, se les enviará el correspondiente libro del profesorado donde se aportarán orientaciones, sugerencias, recursos, así como las soluciones a todas las actividades propuestas. Este libro puede solicitarse a través del correo climantica@xunta.es, a través del cual se puede consultar cualquier duda.


Bajo el patrocinio de la UNESCO

Últimas entradas

Categorías

Buscar

pinguino
pinguino