¿CAMBIA EL CLIMA?
SI QUEMAMOS CALENTAMOS
AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO
LOS RESIDUOS TAMBIÉN CALIENTAN
¿COMÓ AFECTAN LOS CAMBIOS EN EL CLIMA A LAS ESPECIES Y A LOS ECOSISTEMAS?
EL CLIMA EN EL PAISAJE, EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y EN EL TURISMO
MEDIO RURAL Y CLIMA
MEDIO URBANO Y CLIMA

Experiencias piloto de Climántica en centros educativos de Argentina y Cuba

 


Los días 26 y 27  de mayo se desarrolló la primera experiencia piloto de Climántica en el sistema educativo cubano. En esta experiencia piloto estudiantes de la “Ciudad Escolar Libertad” con edades comprendidas entre 13 y 14 anos desarrollaron una dinámica de grupos para evaluar ideas previas sobre causas y efectos del cambio climático. Las primeras actividades de Climántica en Cuba acabaron con la conferencia del director de Climántica en el V Congreso Internacional de Educación Energética celebrado en el Instituto Pedagógico de la ciudad de La Habana.

Esta misma dinámica se desarrolló el día 29 de mayo con estudiantes de 15 y 16 años del colegio Santiago Apóstol de la ciudad de Buenos Aires. En este mismo centro el director de Climántica impartió una charla - coloquio a la que asistieron todos los alumnos de la enseñanza secundaria del centro. Las primeras actividades de Climántica en Argentina concluirán en las Jornadas sobre Cambio Climático que se celebran en la Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires los días 30 y 31 de mayo.

Cartel de la convocatoria del 2º Concurso Climántica

 



Ya está disponible para descargar el cartel de la convocatoria del 2º Concurso Climántica.

Climántica en el Forum Orienta 2008

 

CLIMANTICA ORIENTACION



Climántica presentó su iniciativa de Climántica Orientación en el Forum Orienta 08 y que se está a desarrollar en el IFEVI de Vigo del 8 al 13 de abril. Dentro de esta iniciativa participa un grupo de 4 orientadores del equipo Climántica que previamente fueron formados por expertos en I+D y formación profesional para orientar a los estudiantes sobre los escenarios de investigación y profesionalización que se abren en los campos de la mitigación y adaptación para hacer frente al cambio climático. Con el contenido de esta formación se elaboró una documentación en forma de políptico que recoge las principales lineas de orientación profesional y vocacional de las que se responsabiliza este grupo de orientadores. También se desarrollan varias sesiones de la dinámica de grupos “Si tu cambias el clima también” y del taller “Construyendo un horno solar".

Actualización: Ya se puede ver también en Climántica TV.


Los blogs de Climántica

 

Climaeucambio

Ya están operativos los blogs Climaeucambio. Se oferta un blog a cada aula que lo solicite. Las solicitudes se hacen enviando un correo electrónico desde las cuentas de correo corporativas de los centros a climantica@xunta.es. En el mes de febrero se pondrá en marcha un curso de formación sobre competencia digital y fundamentos de meteorología escolar, en el que tendrán especial relevancia los blogs, junto con las herramientas y aplicaciones que se pueden usar para dotarlos de contenido. En breve se comunicará en esta web el contenido del curso y la apertura de la inscripción.


Documental sobre el campamento de los Primeros Premios Climántica

 

Los días 31 de octubre, 1, 2, 3 y 4 de noviembre tuvo lugar la estancia de convivencia, interacción y Educación Ambiental entre los estudiantes premiados en el concurso correspondiente a los primeros premios Climántica. Durante la estancia formativa se hicieron diversas actividades de Educación Ambiental como itinerarios por un bosque, juegos de orientación, argumento, preparación y representación de obras de teatro sobre causas y consecuencias del cambio climático, visita a Sotavento para estudiar las energías renovables, talleres de construcción de hornos solares, de gestión de residuos, de identificación de árboles, etc. También se hicieron diversos juegos y actividades deportivas entre las que destacó una ruta con piraguas por la ría de Ares.


Sesión formativa en Santiago

 

Sesión Formativa

El martes 6 de noviembre se celebrará una sesión formativa para el profesorado de secundaria sobre el nuevo material interdisciplinar para ESO Climaeucambio y se relacionará esta iniciativa con la red de centros de meteorología escolar ClimánticaMeteo.

Ver agenda de la jornada.


Palmira e Marcial en castellano

 

Ya está disponible en descargas la versión en castellano del primer número del cómic Palmira y Marcial, odisea medioambiental.

comic


Palmira e Marcial

 

Ya se encuentra disponible en la sección de descargas el cómic "Palmira e Marcial", odisea medioambiental.

comic


Unidad didáctica multimedia: La temperatura del Planeta Vivo

 

Ya está disponible en la sección de Didáctica, la primera unidad multimedia La temperatura del Planeta Vivo, correspondiente a la primera undidad ¿Cambia el Clima?.

portada unidad multimedia


Concentración de CO2 en la atmósfera.

 

“Cada año el contenido de CO2 en la atmósfera aumenta cerca 2 ppm, y no sabemos con certeza donde se encuentra la cifra fatídica, a partir de la cual los esfuerzos llegan demasiado tarde (¿400, 450, 500 ppm?). Lo que parece evidente es cuanto más tardemos en reaccionar más difícil y costoso será evitar que el clima cambie de forma peligrosa ”

Francisco Heras
Coordinador del Área de Educación del Centro Nacional de Educación Ambiental
9 de marzo de 2007 Primer Curso Climántica


Evolución de la temperatura en A Coruña

 

Bajo el patrocinio de la UNESCO

Últimas entradas

Categorías

Buscar

pinguino
pinguino